COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE LA CASA KAUFMANN O CASA DE LA CASCADA
FICHA TÉCNICA
- Obra: Casa Kaufmann (Casa de la Cascada)
- Autor: Frank Lloyd Wright
- Cronología: 1938
- Estilo: Organicista
- Materiales: Hormigón armado, piedra, vidrio y aluminio
- Tipología: Casa unifamiliar
- Ubicación: Bear Run, Pensilvania (EEUU)
La
Casa Kaufmann o también llamada Casa de la Cascada se compone de tres plantas,
y se construye a partir de una composición geométrica de planos verticales de
piedra (muros y chimenea) que se contraponen a los planos horizontales de
hormigón armado (terrazas en voladizo). Todos estos elementos se estabilizan
encima de la superficie pedregosa y logran que el conjunto exhiba una gran
plasticidad estructural, el cual recuerda a la cascada que se encuentra debajo,
eso impulsa a la asimetría entre la horizontalidad de la construcción y la
verticalidad de la propia naturaleza.
Los
tres principios que forman la lógica compositiva de esta arquitectura son el
cruce continuo de unos volúmenes encima de los otros, la forma de proyectar el
edificio desde el interior hacia el exterior, y la incorporación del edificio
en un entorno natural preciso. La irregularidad de los bloques, el desplazamiento
de los volúmenes y de las plantas, las cuales garantizan una voluntad
figurativa, pero manifiestan también el “desorden” orgánico propio de la
naturaleza en la cual se incluye.
Por
una banda, en el interior cada planta contiene
una distribución totalmente libre,
sin ninguna organización reguladora de espacios, de forma que se adecua a las
necesidades concretas de cada zona.
De
otra banda, la utilización del vidrio en todos los ángulos y el hecho que todos
los espacios interiores se expandan a lo largo de las amplios balcones hacia el
paisaje significa promover una gran intercomunicación con el exterior, que
elude la turbiedad y la sensación de estar encerrado dentro de una caja
hermética.
ANÁLISIS ICONOGRÁFICO
Por
una parte, refiriéndonos al entorno e integración urbanística podemos mencionar
que esta edificación esta establecida como una de las principales en la llamada
arquitectura organicista, la
incorporación del edificio en el entorno es total. Se encuentra rodeada de
árboles, rocas y cascadas, la casa se estructura por medio de diversos niveles
de voladizo que funcionan a la vez como techo y terraza, de esta forma la
organización que vemos al final parece la reproducción arquitectónica del
escenario natural en la cual se añade.
Por
otra parte, refiriéndonos a la función, el contenido y el significado de esta
obra esta pensada como vivienda unifamiliar, la casa Kaufmann o casa de la Cascada representa las profundas
convicciones del arquitecto norteamericano sobre la unión entre los seres
humanos y la naturaleza. Por esta razón, esta construcción es la
materialización de un ideal de la arquitectura organicista, poder vivir en
medio de la naturaleza sin rehusar al confort de la arquitectura moderna, es
decir, conjugar ecología y progreso.
CURIOSIDADES
El
uso de la planta libre que emplea Wright en esta obra es una buena prueba de
que este autor asentó las bases constructivas en el funcionalismo, a pesar que también siguió a los “ismos” y en las
prácticas y sencillas arquitecturas japonesas.
Frank
Lloyd Wright al ser tan innovador acuñó el término arquitectura orgánica, por la cual quería unificar al hombre, la
arquitectura y la naturaleza, sin querer renunciar al concepto de
funcionalidad. También introduce el concepto de confort para poder otorgar a
los propietarios del edificio todas las comodidades que le sean posibles como
las importantes innovaciones en el campo del aire acondicionado, la iluminación
y los paneles de calefacción.
GALERÍA DE IMÁGENES
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
TRIADÓ TUR, J.R; PENDÁS GARCÍA, M.; TRIADÓSUBIRANA, X.: Història de
l’art. Barcelona,
2011.
BROOKS PFEIFFER, B.; GÖSSEL,
P.: F.L.Wright. Alemania, 2015.
BBC:
https://www.bbc.com/mundo/vert-cul-40341010
(Consulta: 16/02/2021)
PLATAFORMA ARQUITECTURA:
(Consulta: 16/02/2021)
ARQFOTO:
https://www.arqfoto.com/fallingwater-casa-de-la-cascada-frank-lloyd-wright/
(Consulta: 16/02/2021)
No hay comentarios:
Publicar un comentario