COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE BAILARINA BASCULANDO
FICHA TÉCNICA
- Título de la obra: Bailarina basculando (Bailarina verde).
- Autor: Edgar Degas.
- Cronología: 1877 – 1879.
- Estilo: Impresionismo.
- Técnica: Pastel y gouache.
- Soporte: Papel.
- Ubicación: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
Edgar Degas nació en París en 1834, en el seno de una acaudalada familia. Comenzó sus estudios de Derecho, pero abandonó prematuramente para entregarse de lleno a la pintura, a lo que dedicó el resto de su vida.
A peesar de ser considerado como uno de los máximos representantes del movimiento impresionista, él mismo clasificaba su producción como realista, centrándose en el estudio de la anatomía humana y de escenas de la vida cotidiana.
Así,
dentro de sus numerosas obras encontramos imágenes de cafés o del teatro,
aunque centrándose en un motivo iconográfico por el que será muy reconocido: el de las bailarinas. En estas obras,
estudiaba todo tipo de posturas, tratando de captar el mayor número de momentos
posibles, en esa obsesión por reproducir la realidad.
ANÁLISIS ICONOGRÁFICO
Degas
nos sumerge en el mundo de la danza,
frecuentemente recreado en muchas de sus célebres obras, como Ensayo de ballet (1873) o La clase de ballet (1874). En Bailarina basculando, el artista nos
ofrece en un primerísimo plano el cuerpo de una bailarina, de cuerpo entero, y ejecutando un giro, en plena
función. Alrededor
de esta figura femenina aparecen otras, ataviadas con trajes naranjas y en
segundo plano; por tanto, la mirada nos dirige directamente a esa figura
central, con el traje verde.
BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
HUTTINGER, E: Degas. Daimon, Madrid, 1967.
MUSEO CARMEN THYSSEN – BORNEMISZA, (Consultado: 16/01/2018):
GALERÍA DE IMÁGENES
![]() |
Detalle de la obra. |
![]() |
Firma del autor. |
Otras obras de la misma
temática del artista son:
![]() |
La clase de danza (1874), Musée d'Orsay. |
![]() |
Bailarina con ramo de flores (1880). |
Marina Soler
No hay comentarios:
Publicar un comentario