COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE PRINCESA BAJO LA LLUVIA
- Título: Princesa bajo la lluvia
- Autor: Leonid Afremov
- Cronología: 2003
- Estilo: Neoimpresionismo
- Técnica: Óleo sobre lienzo
- Ubicación: Colección particular
ANÁLISIS DE LA OBRA
Nos encontramos ante una obra
pictórica del artista bielorruso Leonid Afremov. Este pintor desarrolló una
técnica única, que en poco tiempo tuvo seguidores en todo el mundo. Su manejo
de la luz y la textura es verdaderamente impresionante considerando la
explosión de los colores que imprime en cada cuadro. Su técnica característica primordial
es el uso de la paleta o espátula, no utiliza el pincel para la creación de sus
obras pictóricas. De hecho, el artista tardó cerca de 15 años en fabricarse una
espátula y paleta que se acomodara su estilo único, lleno de colores y trazos
llenos de emoción y sentimiento. Afremov fue plasmando las atmósferas
cromáticas de cada lugar donde vivió.
Leonid Afremov ha elaborado más de 4.000 pinturas desde 1995. Su estilo tiene la influencia de pintores como Marc Chagall, Monet, Renoir, Malevitch y otros impresionistas del siglo XIX.
El artista comenzó pintando imágenes para propaganda comunista, con el único fin de darse a conocer en las salas de exposición de su ciudad natal, Bielorrusia. Las obras pictóricas de Afremov, en cuanto a su colorido, son muy variadas. El artista presenta en sus diferentes obras los diversos contrastes del color, retratando paisajes bajo la lluvia, personas, bailarinas de ballet… A veces incluso representa en sus obras músicos y personajes famosos, todo ello, con un marcado neoimpresionismo.
Afremov ha realizado exhibiciones de sus pinturas en las principales ciudades del mundo. La historia de su vida ha inspirado documentales y vídeos que describen su personalidad, los lugares que ha visitado en sus viajes y sus anécdotas. Este artista refleja su personalidad a través de esta original técnica, que ha desarrollado a través de muchos años de experiencia, haciendo su estilo único y fácilmente reconocible. Los colores en las obras de Afremov nunca se presentan como planos, sino que son el resultado de múltiples mezclas ópticas que se logran mediante la interacción del color aplicado en capas de pigmentos.
Leonid Afremov ha elaborado más de 4.000 pinturas desde 1995. Su estilo tiene la influencia de pintores como Marc Chagall, Monet, Renoir, Malevitch y otros impresionistas del siglo XIX.
El artista comenzó pintando imágenes para propaganda comunista, con el único fin de darse a conocer en las salas de exposición de su ciudad natal, Bielorrusia. Las obras pictóricas de Afremov, en cuanto a su colorido, son muy variadas. El artista presenta en sus diferentes obras los diversos contrastes del color, retratando paisajes bajo la lluvia, personas, bailarinas de ballet… A veces incluso representa en sus obras músicos y personajes famosos, todo ello, con un marcado neoimpresionismo.
Afremov ha realizado exhibiciones de sus pinturas en las principales ciudades del mundo. La historia de su vida ha inspirado documentales y vídeos que describen su personalidad, los lugares que ha visitado en sus viajes y sus anécdotas. Este artista refleja su personalidad a través de esta original técnica, que ha desarrollado a través de muchos años de experiencia, haciendo su estilo único y fácilmente reconocible. Los colores en las obras de Afremov nunca se presentan como planos, sino que son el resultado de múltiples mezclas ópticas que se logran mediante la interacción del color aplicado en capas de pigmentos.
Verónica Gómez
No lo ley jajjaj
ResponderEliminarUn muy buen resumen de este gran artista. Una bellezas llena de vida y color sus obras.
ResponderEliminar