El hallazgo de las ánforas se produjo este miércoles pasado durante unas obras en el Parque del Olivar del Zaudín de Tomares, municipio de 10 km de la capital. Sólo nueve ánforas han permanecido selladas, quedando las diez restantes, destruidas por las obras. Las monedas pesan entre ocho y diez gramos. En el anverso aparece la figura del emperador Maximiano o de Constantino, estando en el reverso diversas alegorías romanas, como la abundancia.

Hay que recordar que la zona del Bajo Guadalquivir es muy rica en restos arqueológicos, y que además, durante el Imperio Romano, esta zona era una región productiva y de gran valor económico. El ejemplo más claro lo encontramos en la ciudad romana de Itálica, localizada en el municipio sevillano de santiponce.

Las piezas ya se encuentran en el Museo Arqueológico de Sevilla. Su directora, Ana Navarro, ha explicado, que se trata de un "conjunto único, del que en la historia del Bajo Imperio romano de España no conocemos ningún paralelo hasta ahora".
María Millán
No hay comentarios:
Publicar un comentario